El uso de mascarillas es una medida adicional para ayudar a desacelerar la propagación del COVID-19 cuando se lo combina con las medidas preventivas cotidianas y el distanciamiento social en entornos públicos.
Pero hay un punto muy importante y que ha sido publicado en varias sesiones de instituciones internacionales relacionadas con Salud.
“La correcta manipulación de la mascarilla”
La OMS, en una de sus publicaciones este año, enfatiza en lo siguiente:
“El uso de una mascarilla clínica es una de las medidas profilácticas para limitar la propagación de determinadas enfermedades respiratorias, entre ellas la infección por el 2019-nCov, en las zonas afectadas. Sin embargo, una mascarilla no proporciona por sí sola suficiente protección y deben tomarse otras precauciones igualmente importantes. La mascarilla se debe combinar con una buena higiene de las manos y otras medidas de prevención y control de las infecciones para evitar la transmisión del 2019-nCoV entre personas” (https://apps.who.int/iris/handle/10665/330999)
La CDC en el 2016, ya preveía sobre la importancia del correcto uso de los EPP en conjunto con investigaciones de NIOSH:
“Los trabajadores de la atención médica deben usar de forma adecuada los dispositivos de protección respiratoria, para estar eficazmente protegidos de enfermedades respiratorias infecciosas. NIOSH ha determinado, sobre la base de investigaciones pasadas, que muchos trabajadores de la atención médica no cumplen con las prácticas recomendadas y que, en algunos casos, no usan dispositivos de protección respiratoria cuando deberían hacerlo [Beckman et ál. 2013; Wise et ál. 2011].” (https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/wp-solutions/2016-109_sp/default.html)
En simples palabras, la correcta manipulación de la mascarilla y el resto de los EPP, es clave para que realmente sea efectivo su uso y protección
En SASF tenemos a su disposición mascarillas quirúrgicas y KN95, también contamos con capacitaciones para el correcto uso de los EPP para el personal de su empresa.